Relación entre función y ecuación


Ecuación de segundo grado

Se llama ecuación de segundo grado o ecuación cuadrática y pueden ser completas o incompletas, para resolver una ecuación se deben hallar los valores de la incógnita que hacen verdadera la igualdad, quiere decir que se deben hallar las raíces.
En estas ecuaciones el exponente mayor de la incógnita es 2, y al resolverse se pueden obtener dos soluciones.



Función de segundo grado

Se puede definir a la función como una cantidad obtenida de las otras cantidades mediante operaciones algebraicas, también se puede utilizar para designar cantidades que dependen de una variable.
Las funciones de segundo grado tienen forma de parábola, que puede ir con el vértice hacia arriba o hacia abajo
Se llama función cuadrática a la función polinómica de segundo grado y puede ser:
f (x)= ax2+bx+c


Las funciones y las ecuaciones son similares porque ambas tienen que lidiar con las coordenadas y los puntos en una gráfica y también tienen diferencias.
Con frecuencia las funciones te dan el valor de cualquiera de las dos variables, pero las ecuaciones te piden resolver ambas variables.
No todas las ecuaciones son funciones, para que una ecuación sea una función debe relacionarse las variables dependientes e independientes.

Comentarios

Entradas populares